PINCELADAS DE ILUSIÓN

Bienvenidos a pinceladas de ilusión
Donde nacen los grandes corazones...
Bienvenidos al blog de la profe Cris, juntos construiremos un lugar en el que los peques podrán disfrutar, aprender y compartir con la familia sus experiencias del cole.
Lo lograremos...
AULA 3 AÑOS."Duendes 2020-2021"
La realidad que nos ocupa nos obliga a reinventarnos y ofrecer a nuestros alumnos las herramientas y el apoyo necesario para desenvolverse en un entorno saludable y seguro, sin olvidar la importancia de su desarrollo emocional, intelectual, físico y social. A través de situaciones de juego, experimentación, motivación, relación y oportunidades de aprendizaje, los niños podrán desarrollar todas sus capacidades bajo un ambiente de afecto y confianza.
![20201119_084517[1].jpg](https://static.wixstatic.com/media/c8be7b_02f412f3dd23473e8495773cacedd943~mv2.jpg/v1/fill/w_753,h_565,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/c8be7b_02f412f3dd23473e8495773cacedd943~mv2.jpg)
Nuestra metodología...
"Jugar es el trabajo de la infancia" . Jean Piaget
IMPORTANCIA DEL JUEGO
Es una actividad espontánea, libre y placentera.
Es su medio de expresión por excelencia.
Desarrolla habilidades sociales.
Favorece la interacción y comunicación.
Despierta el interés por el aprendizaje.
Mejora la capacidad de cooperación.
Mejora la autoestima y confianza en uno mismo.
Estimula la memoria.
Favorece el desarrollo emocional.
Les ayuda a conocer y enfrentarse al mundo que les rodea.
PEQUEÑOS PROYECTOS
A través de pequeños proyectos de trabajo fomentaremos la observación y manipulación que permitirá al alumno explorar y descubrir su entorno, desarrollar su interés y curiosidad por el mundo que le rodea y construir activamente aprendizajes significativos que les ayuda a establecer vínculos sólidos de conexión con los aprendizajes que ya poseen, desarrollando al mismo tiempo la capacidad de integración social.
APRENDIZAJE COOPERATIVO
Es su nivel más inicial partimos de la interacción de los alumnos distribuidos en pequeños grupos en el aula. Con él se pretende desarrollar hábitos de trabajo en equipo, solidaridad entre compañeros y que los alumnos intervengan progresivamente de forma autónoma en su proceso de aprendizaje.
Lo haremos fundamentalmente a través de la creación de roles dentro del aula: jefe o jefa duende, encargados del material, encargados del reciclaje, etc.
Gracias al trabajo en equipo aprenderán: a interaccionar cara a cara, a tener responsabilidades, entrenar habilidades sociales, resolución de conflictos…
ADQUISICIÓN DE HÁBITOS
Se llevarán a cabo y los van a adquirir a través de las rutinas que se extraerán de las situaciones cotidianas. Serán fundamentalmente los momentos de entrada y salida, asamblea y momentos de higiene y almuerzo.
Las rutinas las programamos cíclica y acumulativamente con el fin de lograr la ejercitación de las mismas en distintos ámbitos (familia y colegio). A través de ellas conseguiremos hábitos: sociales, hábitos de cuidado personal y hábitos escolares.